Proyectos

En el mundo de la construcción, el cálculo estructural es fundamental para garantizar la seguridad, eficiencia y viabilidad de cualquier edificación. Ya sea una vivienda, una instalación industrial o edificio público, cada estructura tiene sus propias particularidades y desafíos técnicos que requieren soluciones estructurales precisas y personalizadas. Nuestra capacidad para abordar nuevos desafíos en el ámbito de las estructuras nos permite adaptarnos a las necesidades de diferentes tipos de edificaciones y contribuir a un futuro de edificaciones más eficientes, seguras y sostenibles. Nuestro estudio trabaja en proyectos de muy diversas escalas, incluyendo: edificios residenciales, comerciales, de oficinas, industriales o públicos.

Una de las nuestras fortalezas es nuestra versatilidad en el uso de materiales estructurales. Contamos con experiencia en el cálculo y diseño de estructuras de acero, hormigón, madera y fábrica. Cada material presenta características únicas y desafíos específicos, y nuestro equipo está capacitados para realizar cálculos precisos, adaptados a las propiedades de cada material y a los requisitos del proyecto. Además también podemos abordar una amplia gama de tipologías estructurales: desde estructuras de pórticos hasta estructuras tensadas, nuestro equipo utiliza herramientas avanzadas y técnicas de modelado que permiten diseñar y calcular estructuras en cualquier entorno y para cualquier uso específico.

Tipos de edificios

Edificios residenciales

El diseño de estructuras de viviendas es un proceso fundamental en la creación de espacios habitables seguros, funcionales y estéticamente agradables. Consiste en la planificación y configuración de los elementos que componen la infraestructura de una residencia, desde los cimientos hasta la techumbre, asegurando que la construcción cumpla con los estándares de seguridad, resistencia y confort requeridos. En esta disciplina, se emplean diversas técnicas y materiales para concebir estructuras capaces de soportar cargas, resistir condiciones climáticas adversas y adaptarse a las necesidades específicas de los habitantes.

edificios residenciales

Edificios industriales

La concepción y diseño de edificios industriales representa un campo de la arquitectura y la ingeniería que fusiona la funcionalidad esencial con la innovación estructural. Estos espacios están concebidos para albergar procesos productivos, almacenamiento y logística, y suelen ser el epicentro de actividades industriales y comerciales de gran envergadura. La singularidad de este tipo de construcciones radica en su capacidad para armonizar la eficiencia operativa con la seguridad y la durabilidad, mientras se integran aspectos fundamentales como la adaptabilidad a las necesidades cambiantes del mercado y la optimización del espacio.

edificios industriales

Edificios comerciales

Las estructuras de los edificios comerciales son la columna vertebral de la arquitectura moderna, definiendo no solo la estética, sino también la funcionalidad y seguridad de estos espacios dedicados a actividades empresariales y comerciales. Desde rascacielos que se alzan majestuosamente en el horizonte urbano hasta centros comerciales que albergan una amplia gama de negocios, estas construcciones requieren un diseño estructural meticuloso y adaptado a sus necesidades específicas.

edificios comerciales

Edificios de oficinas

Las estructuras de los edificios de oficinas constituyen la columna vertebral de los espacios comerciales modernos, fusionando ingeniería y diseño para crear entornos funcionales y estéticamente agradables. Estas construcciones representan un equilibrio preciso entre la forma y la función, donde la seguridad y la eficiencia se entrelazan con la visión arquitectónica. Desde imponentes rascacielos hasta complejos de oficinas más modestos, cada estructura se erige como una obra maestra de ingeniería, respondiendo a las demandas cambiantes del mundo empresarial.

edificios de oficinas

Edificios públicos

El diseño estructural de edificios públicos es un campo de la ingeniería y la arquitectura que se adentra en la planificación y creación de espacios destinados a servir a la comunidad en su conjunto. Estos edificios, que abarcan desde instituciones gubernamentales hasta centros culturales y de recreación, desempeñan un papel fundamental en la vida urbana, proporcionando espacios funcionales y estéticamente atractivos para una amplia gama de actividades y eventos. El diseño estructural de edificios públicos se distingue por su enfoque en la durabilidad, seguridad y versatilidad de las estructuras.

edificios públicos

Cubiertas, pabellones, ...

El diseño y cálculo de estructuras de cubierta representa un aspecto fundamental en la arquitectura y la ingeniería civil. Estas estructuras, que abarcan desde techos de edificaciones hasta estructuras para espacios públicos al aire libre, desempeñan un papel crucial en la protección y funcionalidad de los espacios bajo ellas. En este proceso, se combinan conceptos de ingeniería estructural con consideraciones estéticas y funcionales para crear cubiertas seguras, duraderas y visualmente atractivas. El diseño de una estructura de cubierta también implica la selección de materiales apropiados, que pueden variar desde madera y acero hasta materiales compuestos y membranas impermeables.

cubiertas

Materiales estructurales

Hormigón armado

La resistencia, durabilidad y versatilidad del hormigón lo convierten en uno de los materiales más utilizados en ingeniería civil y arquitectura. Las estructuras de hormigón, en particular, representan un hito en la evolución de la construcción, permitiendo la creación de edificaciones de gran envergadura y complejidad. Este tipo de estructuras se caracteriza por su capacidad para soportar cargas significativas, ya sea de peso propio, fuerzas externas o una combinación de ambas. Desde puentes majestuosos hasta rascacielos imponentes, el hormigón ha demostrado ser el elemento clave en la realización de obras emblemáticas alrededor del mundo.

estructura de hormigón

Metales

Las estructuras metálicas son elementos fundamentales en la ingeniería y la arquitectura moderna, desempeñando un papel crucial en la construcción de una amplia variedad de edificaciones, desde rascacielos imponentes hasta puentes majestuosos. Estas se componen principalmente de acero, un material reconocido por su resistencia, durabilidad y versatilidad. La capacidad de soportar cargas pesadas y su maleabilidad para adaptarse a diseños complejos hacen de las estructuras metálicas una elección preferida en numerosos proyectos de construcción.

estructura metálica

Madera

Las estructuras de madera han sido una parte integral de la arquitectura y la construcción desde tiempos inmemoriales. La madera, como material de construcción, posee una rica historia que abarca culturas y continentes, desde las cálidas cabañas de troncos en los bosques nórdicos hasta las elaboradas vigas de madera en templos asiáticos. Su versatilidad, durabilidad y sostenibilidad la convierten en una elección popular en la actualidad

estructura de madera

Ladrillos y bloques

El diseño estructural con materiales de albañilería constituye un arte arraigado en siglos de tradición y evolución. Desde la antigüedad, civilizaciones han utilizado ladrillos, bloques de hormigón, bloques cerámicos y bloques de piedra para erigir monumentos y edificaciones que aún perduran como testigos de su durabilidad y resistencia. Desde la meticulosidad del ladrillo hasta la robustez del hormigón, cada uno ofrece un lienzo único para la expresión arquitectónica y funcionalidad estructural.

estructura de fabrica
aviso legal política de privacidad política de cookies